Conoce mas

Sobre Seminario Thizy

¿Quiénes Somos?

En el Seminario Thizy por el Bien Común, somos una iniciativa de la Universidad Iberoamericana dedicada a fomentar la reflexión y la acción en torno a la justicia social, la paz y la reconciliación. Nos enfocamos en abordar las problemáticas de injusticia, violencia, desigualdad social y económica mediante la justicia restaurativa y compasiva. Creemos firmemente en la capacidad de la comunidad para lograr el bienestar común y trabajamos incansablemente para hacer realidad este ideal.

Nuestros Objetivos

El Seminario Thizy por el Bien Común tiene como objetivo principal reflexionar sobre el Bien Común y fomentar acciones de compromiso social. Nos enfocamos en:

Reflexión y Acción

Crear espacios para la reflexión crítica sobre el Bien Común y promover acciones concretas que impulsen el compromiso social entre los miembros de la comunidad universitaria y la sociedad en general.

Educación y Difusión

A través de actividades académicas y programas educativos, buscamos educar y sensibilizar sobre la importancia del Bien Común, la justicia social y la sostenibilidad.

Colaboración y Vinculación

Establecer alianzas con personas y organizaciones que comparten nuestro compromiso con el Bien Común, creando redes de colaboración para ampliar el impacto de nuestras iniciativas.

Nuestros Ejes Temáticos

Nuestras actividades se centran en cinco ejes temáticos fundamentales:

Dignidad Humana y Derechos Humanos

Promovemos el respeto y la defensa de la dignidad humana y los derechos fundamentales de todas las personas.

Desarrollo y Equidad

Trabajamos por un desarrollo inclusivo que garantice la equidad y oportunidades para todas las personas.

Justicia y Paz

Fomentamos la justicia y la paz como pilares esenciales para una sociedad armoniosa y próspera.

Convivencia Solidaria

Impulsamos la solidaridad y la cooperación como bases para la convivencia pacífica y el apoyo mutuo.

Ecología Integral

Promovemos la ecología integral en línea con el espíritu de la encíclica Laudato si, buscando un equilibrio entre el desarrollo humano y la protección del medio ambiente.