Semana del Bien Común

Del 11 al 14 de Noviembre, 2024

Un evento dedicado a construir el bien común y la ecología integral como soluciones a la crisis global.

¡Participa y contribuye a construye un futuro más justo y sostenible

¿Qué es la Semana del Bien Común?

Un Espacio de Diálogo y Reflexión

En un mundo cada vez más marcado por el individualismo y la búsqueda incesante de progreso y crecimiento ilimitado, nos enfrentamos a una crisis global sin precedentes. Este panorama nos urge a reexaminar y debatir la importancia del “bien común” y conceptos afines como el “buen vivir”, la “vida buena” y la “ecología integral”.

¿Qué Buscamos?

El individualismo moderno y la idea de un progreso y crecimiento ilimitados nos han llevado a una crisis global. Ante este panorama, es urgente debatir plataformas conceptuales potentes. Proponemos enfocarnos en la comunidad y la vida plena que respete los derechos de todos los seres vivos, como un camino necesario para la convivencia armónica y la supervivencia global.

Itinerario

Programa del Evento

11 de Noviembre

Encuentro por el Buen Vivir

Propiciar y promover un diálogo transdisciplinar e intercultural que involucre a la comunidad universitaria para comprender desde diversas perspectivas y conceptualizaciones, el significado y la riqueza del buen vivir, del bien común y las diferentes maneras de concebir el mundo.

Horario

9:15 - 10:45

Discurso inaugural  |  Conversatorio

“Ecología Integral y Ética del Cuidado: Inspiraciones desde Laudato sí’

Ponentes:

Modera: Mariana Iglesias (Ibero)

Horario

11:15 - 12:45

Diálogo con comunidad

Reflexiones en torno a las comunalidades. Principios de cosmogonía maya ante las actuales violencias territoriales

Ponentes:

Presenta: Carlos Hernández Dávila (Ibero/INAH)

Horario

13:15 - 14:45

Brindis y convivencia

Horario

16:15 - 17:45

Conversatorio 

Bien Común: Claves latinoamericanas para otras formas posibles de vivir

Ponentes:

Modera: Martha Areli Ramírez (Ibero)

*Todas las mesas contarán con traducción simultánea

Grupos Responsables

¿Por Qué Participar?

Inspiración

Conéctate con personas comprometidas con el cambio social.

Educación

Aprende de expertos en diversos campos sobre cómo promover el bien común.

Acción

Participa en actividades que generan un impacto real en la comunidad.

Regístrate y Participa

¡No pierdas la oportunidad de ser parte del cambio!

Regístrate aquí