Sitios de interés

Lograr en comunidad el bien de la casa común

AUSTRALIA
Caritas Australia
Diseñar programas que involucren colaboración con todos los sectores relevantes de la comunidad, para promover el bien común.
https://www.caritas.org.au/
ESTADOS UNIDOS
Learning to give
Organización sin fines de lucro, que trabaja con patrocinadores y socios. Colaboran con educadores, para enseñar filantropía y amabilidad en el salón de clases y la comunidad. Su propuesta es ayudar a la siguiente generación a aprender actitudes y hábitos de servicio y participación civil.
https://www.learningtogive.org/
PCG Partners of the Common Good – Washington, DC
Su misión es avanzar en la justicia y oportunidad económica para la gente y comunidades de bajos ingresos. En sociedad con otras instituciones con propósitos financieros, otorgan capital a las comunidades que más lo necesiten. Trabajan con donaciones y promueven préstamos desde su página web, así como invitación a asociarse.
https://www.pcgloanfund.org/
Common Good - NY
Es una coalición de reforma apartidista con el propósito de regresar la libertad a oficiales y ciudadanos, para usar el sentido común. Proponen ideas prácticas y audaces para simplificar las estructuras burocráticas, para que los estadounidenses puedan realizar las cosas.
https://www.commongood.org
Philadelphia Commons Institute - Filadelfia
Busca promover el dialogo cívico, comprometer a los ciudadanos y el bien común a través de la investigación interdisciplinarias y programas. Esta institución ofrece diversos diálogos y conferencias sobre los temas interesados, así como programas con otras instituciones interesadas.
https://www.philadelphiacommons.org/
Markkula Center of Applied Ethics – Santa Clara University - California
De tradición jesuita, la universidad está comprometida con la ética desde su fundación en 1851. El estudio de la ética es parte del compromiso de la institución para educar a la persona integral.
https://www.scu.edu/ethics/
Common Good Atlanta
Brinda a la gente que se encuentra en prisión, un acceso democrático y amplio a educación avanzada, para que puedan desarrollar un mejor entendimiento, a nivel personal y de las fuerzas sociales que trabajan alrededor de ellos. Trabajan con donativos.
http://www.commongoodatlanta.com/
McKeen Center for the Common Good – University of Bowdoin – Maine USA
Los estudiantes descubren maneras en que sus talentos, pasiones y objetos académicos, se puedan utilizar para el beneficio social a través del compromiso público. Tienen oportunidad de contribuir al mundo, a través de trabajo creativo y artístico, discusión y diálogo, servicio público, voluntariado y compromiso reflexivo, en cursos y becas (estancias para trabajar en comunidades, durante el verano).
https://www.bowdoin.edu/mckeen-center/
Common Good City Farm – Washington, DC
Miembros de la comunidad pueden obtener comida fresca, ver agricultores urbanos sostenibles en acción y observar conceptos y habilidades para lograr una vida saludable. Su misión es crear una comunidad vibrante, informada y bien nutrida a través de la granja urbana.
http://commongoodcityfarm.org/about
MÉXICO
UPAEP Bien común
IPBC forma parte de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, que tiene como objetivo contribuir con la consecución del bien común mediante investigaciones, divulgación y vertebración de la sociedad. En su página de internet se encuentras lnformación sobre la institución y videos de las conferencias que dan en los seminarios que realiza.
https://upaep.mx/biencomun/
USEM Ciudad de México UNIAPAC MÉXICO
Es un asociación que tiene como objetivo el desarrollo de la formación social de líderes, con la finalidad de crear un red de empresarios que trabajen por el bien común, a través de diplomados, conferencias, y talleres.
http://www.usemcdmx.org.mx/
PERÚ
Instituto del bien común (IBC)
Es una asociación civil peruana sin fines de lucro, cuya misión es trabajar con las comunidades rurales por el cuidado del bien común, a través de proyectos enfocados desde el cuidado de bienes comunes hasta el desarrollo sustentable. Esta institución se enfoca principalmente a las zonas rurales de Perú, donde trabajan en paisajes grandes de la Amazonia andina, norte y central.
http://www.ibcperu.org/
SUDÁFRICA
Ciudad del Cabo
Crean oportunidades para las personas marginadas por la pobreza e injusticia, para que se den cuenta de su amplio potencial y movilizar a la iglesia para que se comprometa y actúe justamente. Impactar positivamente en las áreas de la vida temprana, educación y empleo, para que los individuos y comunidades en la ciudad, puedan construirse futuros más brillantes.
http://www.commongood.org.za/
REINO UNIDO
Glasgow Caledonian University
La universidad del bien común. Su misión principal es hacer una diferencia positiva en las comunidades que sirven. Enseñanza e investigación en innovación social
https://www.gcu.ac.uk/theuniversity/commongood/
ESPAÑA
La Economía del Bien Común (asociación federal española)
Asociación española que fomenta la creación de un sistema económico que se construya a base de los valores universales; que fomente el bien común a través de 3 niveles: económico, político y social.
https://economiadelbiencomun.org
Catedra EBC
Tiene como propósito desarrollar y potenciar la Economía del Bien Común en la Comunidad Valenciana desde el ámbito universitario a través de la realización de diferentes actividades de difusión, formación e investigación esto a través de tres medios : actividades formativas, actividades investigadoras, actividades divulgativas.
https://www.uv.es/catedra-economia-bien-comun/es/catedra-economia-del-bien-comun.html
FRANCIA
Les communs d’abord!
Es un sitio Web francés que se encargar de dar a conocer las múltiples iniciativas, publicaciones o debates relacionados con el bien común.
http://www.les-communs-dabord.org/
Le portail des Communs
Consideran al bien común como un recurso y las interacciones sociales - económica, política y cultural, que, en comunidad, cuidan este recurso.
http://lescommuns.org/
EUROPA
Economy for the Common Good
Tienen una matriz del bien común, que es un cuadro para el desarrollo organizacional y la evaluación de actividades de negocios y el bien común; describe 20 temas del bien común y da guía para evaluar las contribuciones al bien común. Incluyen a 400 compañías que han publicado su Balance del Bien común o son miembros de la organización; a miles de voluntarios en 100 grupos regionales, así como un grupo de embajadores, tanto de empresas como de la academia. Cuentan con diferentes puntos, cada uno enfocado a temas diferentes, como: auditores, consultores, municipalidad, juventud, educación, ciencia e investigación, fondeos.
https://www.ecogood.org/en/vision/